
Durante los primeros años de vida, la alimentación interviene en la representación mental que el niño se forma del mundo que le rodea.
La alimentación también es utilizada por el niño para comunicarse sin palabras con las personas de su entorno. Más adelante, en la mesa, el niño aprende patrones de conducta alimentaria de la sociedad a la que pertenece.
Lass recomendaciones nutricionales para la infancia coinciden con las cantidades necesarias para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado. Sin embargo, pueden variar bastante de un niño a otro porque dependen tambien de factores como el ritmo de crecimiento y de algo tan variable como la actividad física.
En nutrición infantil, prevenir es evitar
3 comentarios:
Qué tal chicas,os han parecido interesante los articulos de nutrición infantil?
Verdaderamentge interesantes, podrías escribir más sobre nutrición infantil y también sobre nutrición para personas con sobrepeso? y sobre la dieta tan famosa ahora (Duncan)!.
Promover el crecimiento somatico y desarrollo psicomotor y mental del niño. Asi como evitar enfermedades por deficit, como desnutricion, anemia, osteoporosis; y evitar enfermedades por exceso como el sobrepeso y obesidad.
Publicar un comentario