NutriCare aparece en la esfera alimentario-nutricional española en 1985, tras un largo período previo de investigación y análisis, con el objetivo concreto y ambicioso de contribuir a solucionar, en parte, los múltiples problemas generados por el exceso de grasa corporal y colaborar en la transmisión de conocimientos relacionados con la nutrición. Este proceso de investigación y análisis persiste en la actualidad.
La polaridad alimentaria del mundo se desarrolla entre la desnutrición o nutrición defectuosa y la obesidad, en ambos casos son necesarios remedios que la eviten y controlen, respectivamente. Como elemento común, para la presencia de los extremos señalados, se interpone la falta de cultura nutricional o la deformación informativa a este respecto, aparte de la escasez de alimentos en determinadas zonas geográficas.
Basada en estas premisas surgen los diversos productos del área alimentario-nutricional de NutriCare que ostentan el común denominador de ser nutrimentos, o lo que es lo mismo, alimentos que contienen todos los elementos nutritivos necesarios para el organismo humano adulto (Vitaminas, minerales, proteínas de alto valor biológico, etc) y a los cuales se les proporciona un agradable sabor y una variedad de paladar que haga más apetitosa su ingestión. Los controles técnicos, exhaustiva y continuamente, practicados garantízan la calidad de todos los productos Nutricare y la exactitud en su composición.
Para establecer un puente que una el propósito inicial de ayuda a los demás y la utilización adecuada de los productos NutriCare, se llevan a cabo, sistemáticamente, todo un conjunto de procedimientos informativos (Conferencias, Cursos de formación, Publicaciones, etc).
Los Programas NutriCare (Pérdida de Peso, Mantenimiento de Peso, Nutrición, Formación), significan la materialización de todo el conjunto anterior, con ellos se abarcan los aspectos necesrios para poder señalar, a cada individuo aisladamente o a un conjunto familiar, el sistema alimenticio más conveniente, lo que conduce a lograr una eficacia de presente y de futuro de cada uno de los Programas.
NutriCare ENSEÑA, CORRIGE y PREVIENE, en ello estriba nuestro presente y futuro de seguridad y eficacia.
Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
- La Obesidad en adultos: Un 35% de españoles entre 25 y 60 años tienen sobrepreso y un 14% son obesos.
- Obesidad en la adolescencia: Entre el 10% y el 20% de los adolescentes españoles son obesos.
- Obesidad Infantil: En España el 14% de los niños españoles son obesos y el 12% presenta sobrepreso.
- Esta epidemia de obesidad infantil está originando un aumento paralelo de la incidencia de la diabetes II en niños y adolescentes.
- El 30% de los niños obesos serán adultos obesos, según las conclusiones del 5º Congreso Nacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.
- En la mujer el aumento de peso suele iniciarse con: el embarazo, empezar a tomar anticonceptivos y la menopausia.
- Obesidad = Factor de riesgo, origen de muchas patologías y enfermedades que se aliviarán o incluso desaparecerían sólo con bajar de peso.
- Algunos trastornos y enfermedades originados por la obesidad: Diabetes II. Hipertensión arterial. Agravación de la osteoporosis. Artrosis. Complicaciones cardiovasculares. Problemas digestivos y hepáticos. Alteraciones psíquicas. Trastornos cutáneos. Alteraciones del sueño.
5 comentarios:
Riesgos del Orlistatde Nutrición y datos, el Viernes, 28 de mayo de 2010 a las 1:26
No pude evitar subir una entrada frente a ésta noticia tan importante.Muchas personas, la mayoría mujeres, tratando de buscar rápidamente su peso "ideal" han optado por el consumo de fármacos, que ayuden inhibiendo la absorción de nutrientes para así disminuir calorías.
"EE.UU. alerta de potenciales riesgos para el hígado de fármaco contra obesidad"
El orlitat es el compuesto de fármacos como Xenical, VipPlena, Symfona, Liberat, Adell y Oradiet.
La FDA, organismo que regula la exposición de fármacos a la población, entre otras funciones, ha informado de 13 casos de daño hepáticos graves en personas que consumieron Orlistat.Si bien el numero de casos con este daño es bajo en comparación con los 40 millones de personas que utilizan este medicamento, no es menor ya que daña un organo esencial en el organismo.Todo medicamento tiene contraindicaciones y efectos colaterales, y es el DEBER de cada persona que consume, SIN RECETA MEDICA, leer estas indicaciones.
Efectos Colaterales: Los efectos indeseables de Oradiet® son fundamentalmente de origen gastrointestinal. Durante el primer año de tratamiento los efectos más comúnmente observados son trazas de grasas anales (27% de los pacientes), flatulencia con descarga fecal (24% de los pacientes), defecación imperiosa (22% de los pacientes), heces grasas/oleosas (20% de los pacientes),emisión de grasas (12% de pacientes) y de incontinencias fecales (8% de los pacientes). La incidencia de efectos indeseables disminuye con la utilización prolongada de Oradiet®. Los otros efectos indeseables producidos con una frecuencia superior al 2% y superior al menos 1% en relación a placebo son: Aparato digestivo: Dolor/molestia abdominal, flatulencia, heces líquidas, heces blandas, dolor/molestia rectal, problemas dentarios, problemas gingivales. Aparato respiratorio: Infección respiratoria alta, infección respiratoria baja. Sistema inmunitario: Gripe. Sistema nervioso central: Cefaleas. Aparato reproductor: Reglas irregulares. Problemas síquicos: Ansiedad. Organismo en su conjunto: Astenia. Aparato urinario: Infección urinaria. Contraindicaciones: Absolutas: Síndrome de mala absorción crónica. Colestasis. Hipersensibilidad conocida al Orlistat o a alguno de los excipientes del medicamento (mujer que amamanta) (ver Embarazo y lactancia). Relativas: Mujer embarazada (ver Embarazo y lactancia).
Como ven, hay mucho que leer en cuanto a los medicamentos.Hay muchas personas que se automedican y que utilizan este tipo de fármacos sin supervisión médica ni profesional, porque generalmente comentan sus efectos entre amigos (boca a boca) o en la misma televisión.
El efecto del Orlistat consiste en disminuir la absorción de grasa que se ingieren desde la dieta. El tratamiento, si bien tiene en algunos casos un buen efecto, no es un tratamientos sustentable por largo tiempo, ya que puede producir deficiencias de vitaminas liposolubles (que vienen en la grasa) y además no puede tomar el farmaco de por vida.Ahí comienza el problema. Una vez que se retire el fármaco, si la persona no ha modificado su hábito alimentario, volverá a subir los kilos ganados. Tan simple como eso.No hay baja de peso que perdure si no hay cambios en el hábito de las personas.
Por último, siempre es aconsejable ser asorado por un profesional del tema. No todos los organismos son iguales, por ende, lo que resulta bien en una amiga, no siempre me resultará a mí.Bajar peso a la rápida puede traer consecuencias graves a nuestro cuerpo, como es el caso de estas 13 personas.
Interesante tu artículo, es otra dieta milagro. Ya estamos acostumbrados a que aparezcan y desaparezcan como el Guadiana.
No deberíais escribir comentarios tan largos,qué aburrimiento. Por favor, ser mas breves.
Las dietas afectan al higado?, todas las dietas?.
Hola Jesus!!, no había visto tu comentario. En primer lugar pedirte disculpas por el retraso en mi contestación.
Efectivamente Jesús,como tú bien dices, lo que comes y como te cuides a tí mismo,pueden afectar al funcionamiento de nuestro hígado. Por tanto, es muy importante elegir alimentos que mantengan y protejan al hígago en perfecto estado, una buena nutrición ayuda a reconstruir células de nuestro hígado que estén dañadas y a crear otras células nuevas.
Todas las dietas, todo tipo de alimentación afecta a nuestro hígado, bien de forma favorable o desfavorable.
Publicar un comentario