Necesitas hacer dieta?. Pierde Peso con garantía.
Asesor Personal y Especialista Médico a tu servicio.

¡Bienvenid@ a mi Blog!

Desde estas páginas espero y deseo ayudarte a cuidar tu salud.

viernes, 17 de junio de 2011

OBESIDAD REFRACTARIA

 La mayoría de las personas obesas que realizan un tratamiento dietético razonable pierden peso en mayor o menor cuantía, pero un porcentaje de ellos no consiguen perderlo a pesar de realizar dietas, en ocasiones, muy restrictivas; es decir dietas muy estrictas y con muy pocas calorías. Esta situación, conocida con el nombre de "obesidad refractaria", realmente es menos frecuente de lo que podíamos pensar, y la principal causa de ello es que muchas personas no realizan la dieta correctamente, pero también hay otras causas que pueden estar implicadas en este fenómeno.

Desconocimiento de la realidad de los alimentos
Muchas personas desconocen el contenido calórico de los alimentos que toman a diario; no saben que, por ejemplo, una tostada de pan de molde con mantequilla tiene unas 220 kilocalorías, que un plato de paella puede supear las 900 kilocalorías o que un refresco de cola tiene unas 160 kilocalorías. Este desconocimiento del contenido calórico de los alimentos puede llevar a infravalorar lo que se come y a introducir en la dieta frecuentes refrigerios o "picoteos" que arruinen la misma. En otras ocasiones, esta actitud puede deberse al consumo de bebidas carbonatadas como refrescos de cola, refrescos con burbujas o a las bebidas alcohólicas ya que, en la cuantia que se suelen tomar, pueden contribuir a un aporte extra de calorías considerable. En otras ocasiones, son las transgresiones de los fines de semana y las celebraciones, que muchos obesos ven como excepciones ocasionales sin importancia ("total por un día que me salte la dieta no pasa nada"), y que con frecuencia son alentadas por los mismos familiares y amigos más próximos, sin saber que la comida de una celebración tipica en nuestro país, puede superar fácilmente las 3000 kilocalorías, echando al traste todos los esfuerzos de una o varias semanas.

Visión alimenticia distinta
Una situación frecuente en las obesidades extremas (mórbidas), probablemente reside en una alteración en la percepción de lo que realmente se come. Estos obesos con frecuencia juran y perjuran que no comen tanto, pese a lo cual no pierden peso; y aunque, a priori, se podría pensar que se trata de una obesidad refractaria, cuando estos pacientes se someten a cirugía para la obesidad y se ven forzados a disminuir los alimentos que ingieren, pierden peso de forma masiva (llegando en ocasiones a perder 70-80 kg.) y alcanzar un peso normal. En este caso, es evidente la discrepancia entre lo que algunos obesos consideran una dieta normal antes de operarse y lo que, a posterior, se revela como una dieta desproporcionadamente excesiva.

Olvido de las debidas restricciones
Sin embargo, la culpa no es solamente del paciente. La dieta típica española es la necesaria para realizar trabajos duros como tareas agrícolas que en ocasiones, como la siega, se extendían de sol a sol y que para realizarlas se necesitaba tomar no menos de 5000 kilocalorías al día. Aunque ya nadie siega, ni los leñadores talan los árboles con hacha o se ara con mulas, los tamaños de las raciones no han variado; ni tampoco la conformación de una buena comida, de la que le gusta a nuestras madres que tomenmos, con unos aperitivos, primer plato de unas legumbres o arroz, seguido de un buen asado con guarnición y de un buen postre, todo ello regado con vino o cerveza. Y lo que es peor, los tamaños  de las raciones son los mismos para una mujer de 1,55 m. de altura que para un hombre de 1,75 m., con unas necesidades calóricas muchos menores. En esta situación, las calorías extras que se ingieren en estos festines se almacenan obligatoriamente en forma de grasa contribuyendo al aumento de peso. Una razón más por la que la obesidad es más frecuente en la mujer. En esta misma línea, la actividad física se ha reducido enormemente en nuestra sociedad, y hay algunas personas en las que una vida sumamente sedentaria, conlleva un ahorro de todas las calorías que se ingieren, dificultando la pérdida de peso. Hay personas con esta aparente dificultad que pierden peso normalmente cuando, por ejemplo, se cambian de casa y tienen que subir escaleras con frecuencia todos los días.
En algunos de estos casos, y para salir de dudas, se puede realizar una dieta durante algumos días (no menos de una semana), exclusivamente con alimentos de composición perfectamente definida, y nutricionalmente formulados para proporcionar una comida completa. En este caso, se debería poner una dieta con unas 1000 kilocalorías menos de las que calculemos que puede ser el consumo diario de la persona.

Medicamentos que interfieren

Algunos pacientes en tratamientos con fármacos antidepresivos, tranquilizantes o que siguen tratamientos hormonales, ganan peso con facilidad y tienen mayor dificultad para perderlo, en parte por retención de líquidos, pero también por modificaciones metabólicas que facilitan la ganancia de peso y dificultan su pérdida. En algúnas ocasiones, enfermedades muy raras pueden ser la causa de la resistencia a perder peso, pero estas situaciones son tan infrecuentes, que un endocrinólogo a lo largo de su vida probablemente no se encuentre con más de cuatro o cinco de estos pacientes. Más frecuentes son algunas alteraciones endocrinas que afectan a las glándulas suprarrenales o al tiroides, pero estas enfermedades se suelen descartar rutinariamente en cualquier paciente que acude a una consulta de obesidad y siempre deben ser objeto de un escrupuloso segumiento médico.

Cuando se unen demasiados factores
Por último, hay algunas personas, siempre de edad avanzada y generalmente mujeres, que han realizado múltiples tratamientos para adelgazar, generalmente seguidos de una rapida recuperación del peso perdido en poco tiemppo, y que no pierden peso aún con dietas muy drásticas. En estas mujeres la obesidad casi siempre ha llegado a un punto que ha provocado complicaciones como diabetes, insuficiencia cardiaca y sobre todo artrosis de rodillas, caderas y columna, hasta impedir una actividad física normal, obligando al paciente a realziar una vida extremadamente sedentaria y prácticamente limitada a estar en la cama o el sillón. En estos casos, el gasto calórico del paciente se reduce enormente y además se ponen en marcha otros mecanismos para ahorrar calorías en cuanto se inicia una dieta de adelgazamiento, por lo que resulta prácticamente impisble alcanzar unos objetivos de pérdida de peso razonables. Las dietas que se necesitarían en esta situaicón deberían tener muy pocas calorías y son muy difíciles o imposibles de mantener durante el tiempo neceario para alcanzar una óptima pérdida de peso  (se necesitarían años para conseguirlo).
Esta última situación, es la que únicamente puede considerarse obesidad refractaria, y la que es necesario evitar por todos los medios, ya que llegado este extremo, afirman los especialistas médicos, que el tratamiento quirúrgico tiene tanto riesgo y complicaciones que se encuentra contraindicado, lo que limita aún más las esperanzas terapéuticas. Es decir, la obesidad debe tratarse antes de que aparezcan las complicaciones que conlleva, antes de que se convierta en una enfermedad intratable. No es necesario llegar a un peso "ideal" en todos los obesos,  pero al menos todo el mundo debe mantenerse en un peso razonable.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy interesante. Me hubiera gustado ver algún dato concreto o ejemplo de dieta baja en calorías recomendable.

Marina Mesa Carrera dijo...

Estimado anónimo:
Un ejemplo de dieta baja en calorías, dependerá de la persona: sexo, etapa de la vida (niñez, pubertad, embarazo, senectud...), de si se es obeso o no, si se tiene alguna enfermedad, si se está tomando medicación...etc. Como podrás ver, no hay una dieta universal, la misma depende de diversas casuisticas. Espero haber resuelto tus dudas. saludos!

Anónimo dijo...

Gracimayoría de los cánceres de próstata son adenocarcinomas, cánceres que surgen en las células glandulares del tejido epitelial de la próstata. Los cánceres de próstata generalmente progresan lentamente y no producen síntomas en las etapas iniciales. eventualmente, el tumor puede agrandarse como el mío también, la glándula prostática, presionando la uretra y causando dolor al orinar con frecuencia y sangre en la orina. así que estaba tan incómodo con esta enfermedad del cáncer de próstata que decidí hacer una búsqueda en línea sobre cómo curar el cáncer porque he leído mucho sobre la medicina herbal, encontré muchos testimonios de cómo la Dra. Itua curaba el vih / herpes y luego el cáncer. enumerado debajo del comentario. con coraje me puse en contacto con el Dr. itua y me envió su medicina herbal a través del servicio de mensajería, luego me pidieron que la recogiera en mi oficina de correos, lo cual hice rápidamente. Me comuniqué con el Dr. itua para informarme de que había recibido mi medicamento a base de hierbas, así que me instruyó sobre cómo beberlo durante tres semanas y así es como el medicamento a base de hierbas dr itua cura mi cáncer de próstata, el tratamiento toma tres semanas y me curé por completo. dr itua es un dios enviado y le agradezco todos los días de mi vida. contáctelo ahora en: correo electrónico: drituaherbalcenter@gmail.com/ whatsapp: +2348149277967. mencionó que también puede curar las siguientes enfermedades a continuación .... amidas cerebrales. cáncer de pulmón, cáncer de cerebro, cáncer de esófago, cáncer de vesícula biliar, enfermedad trofoblástica gestacional, cáncer de cabeza y cuello, linfoma de Hodgkin, cáncer intestinal, cáncer de riñón, leucemia, cáncer de hígado, melanoma, mesotelioma, mieloma múltiple, tumores neuroendocrinos, linfoma de Hodgkin, cáncer oral, cáncer de ovario, cáncer de seno, sarcoma de tejidos blandos, cáncer de columna, cáncer de estómago, enfermedad de meniere, cáncer de testículo, cáncer de garganta, cáncer de tiroides, cáncer de útero, cáncer de vagina, cáncer de vulva. enfermedad de alzheimer, autismo, sarampión, tétanos, tos ferina, tuberculosis, polio y carcinoma adrenocortical diftérico. alma, cáncer de útero, cáncer de mama, enfermedades alérgicas. cáncer de riñón, hechizo de amor, glaucoma., cataratas, degeneración macular, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar, próstata agrandada, osteoporosis, dermatitis generalizada, enfermedad de alzheimer, tumor cerebral, lupus, cáncer de endometrio, enfermedades cerebrovasculares demencia, cáncer de recto color, hechizo de lotería, cáncer de vejiga, cáncer de piel, cáncer de ovario, cáncer de páncreas, vih / sida, tumor cerebral, herpes, hepatitis, linfoma no Hodgkin, enfermedad inflamatoria intestinal, EPOC, diabetes.