NutriCare aparece en la esfera alimentario-nutricional española en 1985, tras un largo período previo de investigación y análisis, con el objetivo concreto y ambicioso de contribuir a solucionar, en parte, los múltiples problemas generados por el exceso de grasa corporal y colaborar en la transmisión de conocimientos relacionados con la nutrición. Este proceso de investigación y análisis persiste en la actualidad.
La polaridad alimentaria del mundo se desarrolla entre la desnutrición o nutrición defectuosa y la obesidad, en ambos casos son necesarios remedios que la eviten y controlen, respectivamente. Como elemento común, para la presencia de los extremos señalados, se interpone la falta de cultura nutricional o la deformación informativa a este respecto, aparte de la escasez de alimentos en determinadas zonas geográficas.
Basada en estas premisas surgen los diversos productos del área alimentario-nutricional de NutriCare que ostentan el común denominador de ser nutrimentos, o lo que es lo mismo, alimentos que contienen todos los elementos nutritivos necesarios para el organismo humano adulto (Vitaminas, minerales, proteínas de alto valor biológico, etc) y a los cuales se les proporciona un agradable sabor y una variedad de paladar que haga más apetitosa su ingestión. Los controles técnicos, exhaustiva y continuamente, practicados garantízan la calidad de todos los productos Nutricare y la exactitud en su composición.
Para establecer un puente que una el propósito inicial de ayuda a los demás y la utilización adecuada de los productos NutriCare, se llevan a cabo, sistemáticamente, todo un conjunto de procedimientos informativos (Conferencias, Cursos de formación, Publicaciones, etc).
Los Programas NutriCare (Pérdida de Peso, Mantenimiento de Peso, Nutrición, Formación), significan la materialización de todo el conjunto anterior, con ellos se abarcan los aspectos necesrios para poder señalar, a cada individuo aisladamente o a un conjunto familiar, el sistema alimenticio más conveniente, lo que conduce a lograr una eficacia de presente y de futuro de cada uno de los Programas.
NutriCare ENSEÑA, CORRIGE y PREVIENE, en ello estriba nuestro presente y futuro de seguridad y eficacia.
Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
- La Obesidad en adultos: Un 35% de españoles entre 25 y 60 años tienen sobrepreso y un 14% son obesos.
- Obesidad en la adolescencia: Entre el 10% y el 20% de los adolescentes españoles son obesos.
- Obesidad Infantil: En España el 14% de los niños españoles son obesos y el 12% presenta sobrepreso.
- Esta epidemia de obesidad infantil está originando un aumento paralelo de la incidencia de la diabetes II en niños y adolescentes.
- El 30% de los niños obesos serán adultos obesos, según las conclusiones del 5º Congreso Nacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.
- En la mujer el aumento de peso suele iniciarse con: el embarazo, empezar a tomar anticonceptivos y la menopausia.
- Obesidad = Factor de riesgo, origen de muchas patologías y enfermedades que se aliviarán o incluso desaparecerían sólo con bajar de peso.
- Algunos trastornos y enfermedades originados por la obesidad: Diabetes II. Hipertensión arterial. Agravación de la osteoporosis. Artrosis. Complicaciones cardiovasculares. Problemas digestivos y hepáticos. Alteraciones psíquicas. Trastornos cutáneos. Alteraciones del sueño.